Somos una empresa familiar abierta a personas que muestren interés por el bien común.
Nuestros padres y abuelos han sido personas trabajadoras y entusiastas, que se adelantaban a su tiempo.
El beneficio es para todos, no hay fronteras, ni idiomas, pretendemos crear la posibilidad de materializar ideas y soluciones a problemas que afectan a la humanidad.
Valores
Fieles a nuestros valores éticos, priorizamos la salud de las personas y, como tal, consideramos imprescindible que los avances terapéuticos lleguen a cualquier zona del planeta, procurando soluciones adaptadas para países en desarrollo.
Comprometidos con la investigación de enfermedades complejas y minoritarias con la finalidad de aportar un beneficio social amplio.
EL INICIO
La inquietud para encontrar nuevas perspectivas terapéuticas, constituyó el inicio de los diferentes proyectos que fueron surgiendo con el tiempo
Año 2000 UTCA
Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria
Formada por consulta ambulatoria, hospital de dia y piso terapéutico.
Avalada por Hospital Clínic y Hospital de Bellvitge de Barcelona
Año 2002
Tratamiento de pacientes con consumo crónico de alcohol mediante implantes subcutáneos de disulfiram
Desarrollo e implementación de una técnica de implante subcutáneo de disulfiram en comprimidos de liberación retardada para el tatamiento del consumo patológico de alcohol.
Diseño del instrumental.
Técnica de cirujía pequeña en torso del paciente.
Comentado en el libro de Historia del Tratamiento del Alcoholismo por el Dr. Francisco Pascual (Ref. 108)
Imágenes de la técnica quirúrgica y del material empleado
Año 2010
Creación de la Primera Unidad Multidisciplinar para el Tratamiento del TDAH
En Centro Infanto-Juvenil de Sant Joan de Déu de Lleida
Año 2014
FCTecnics S.L.
Como Director Médico
Proyecto ETHAXIP
ETHAXIP is a new and multidisciplinary method for the treatment of alcohol abuse as a chronic disease. A non removable oral ICT device that will indicate in real-time when the patient consumes alcohol, for how long, and where. The device will send data to the ETHAXIP central platform. All the network information will be controlled by specialized staff (medical doctors, social workers, nurses, formal and informal care givers, etc.)
ETHAXIP's project pretends to empower the patient to control their own disease.
ETHAXIP tuvo dos modelos.
1. Dispositivo de implantación intraoral
2. Dispositivo en piel.
Sensor tipo fuel cell para detectar alcohol en piel
Base conceptual de la acción del dispositivo
Horizon 2020 presentación del proyecto
Partners en el proyecto ETHAXIP
Sensor / emisor de boca
Año 2016 TBIOM
Socio fundador de TBIOM. Proyecto AIRMONY
Creación de un CPAP portatil, sencillo, económico.
Sello de excelencia en dos ocasiones en la Comisión Europea.
Albert Llovera probando Airmony para poder correr el Dakar y descansar por las noches
Modelo CPAP Airmony
Paciente con Apnea del Sueño utilizando Airmony
Imágenes donde se puede observar el tamaño, la facilidad de transporte y la electrónica de Airmony
Año 2019 TBIOM
Proyecto AIRESS
AIRESS concebido durante la pandemia de COVID para ser un respirador autónomo.
Permite realizar la maniobra RCP a una sola persona, ventila al paciente y emite un sonido para facilitar las maniobras de compresión torácica (30:2)
Podría formar parte del equipo de ambulancias sin personal médico y al lado de las unidades DEA de las empresas y lugares públicos para que cualquier persona de la calle pudiera realizar una RCP completa, evitando el boca a boca
AIRESS ayudando a realizar la maniobra RCP
Modelo AIRESS
Unidad completa con Airess, mascarillas, batería, estructura para arquear el cuello y las instrucciones para poder realizar una maniobra completa de RCP
Año 2021
Creación de SISVILAB
Después de años de esfuerzos, seguimos adelante con nuevos proyectos en el campo de la medicina (enfermedades minoritarias y cáncer) con mayor ilusión.
Electroespray Primeras Nanocápsulas
El proyecto que ayudará a realizar los demás